1. Historia de las pistas de hielo refrigeradas
Primeros avances
La historia de las pistas de hielo fabricadas se remonta a principios del siglo XX, cuando las pistas de hielo natural eran la norma. Con la llegada de las tecnologías modernas, en los años 30 y 40 empezaron a construirse pistas de hielo artificial, normalmente en forma de estadios cubiertos. Estos avances ofrecieron oportunidades de competición y recreo independientemente de la estación, lo que condujo a un aumento significativo de la participación en los deportes de patinaje y hockey.
Innovaciones tecnológicas
En las décadas de 1970 y 1980, las nuevas tecnologías aportaron mejoras significativas en la construcción y el mantenimiento de las pistas de hielo. Se perfeccionaron los sistemas de refrigeración, lo que permitió fabricar y mantener el hielo a temperaturas más elevadas. Esto afectó no sólo a los costes operativos, sino también a la calidad del hielo, esencial para el rendimiento deportivo.
Además, las pistas de hielo modernas suelen tener ahora instalaciones multifuncionales, lo que significa que también se utilizan para otros actos, como conciertos, ferias y festivales. Esta multifuncionalidad ha contribuido a una mayor aceptación y compromiso social.